Notas de prensaCategoría4 minuto(s) de lectura

VMware presenta la especificación VMware vCloud API al organismo Internacional “Distribution Management Task Force (DMTF)” La primera presentación de un Interface clave de cloud-

 

VMware presenta la especificación VMware vCloud API al organismo Internacional “Distribution Management Task Force (DMTF)” La primera presentación de un Interface clave de cloud-

La presentación a la DMTF (organización que desarrolla, mantiene y promueve estándares para gestión de sistemas) se ha basado en el compromiso de VMware con estándares Abiertos y la elección del Cliente

SAN FRANCISCO, 1 de septiembre de 2009 -VMware, Inc. (NYSE: VMW), el líder global en soluciones de virtualización que van desde el desktop y el centro de datos a la cloud, ha anunciado hoy en el VMworld 09 la presentación de su vCloud API al DMT - Organización que desarrolla, mantiene y promueve estándares para gestión de sistemas- para proporcionar una movilidad, suministro, gestión y seguro de servicio de aplicaciones consistente que se ejecuten en clouds internas y externas.

Esta presentación forma parte de la Iniciativa vCloud de VMware –creada para permitir a los clientes trabajar de cerca con los Partners de cloud de VMware que ofrecen servicios de cloud fiables, sin “ lock-in” asociado con algunas de las soluciones de cloud disponibles hoy. (Ver la nota de prensa anunciada hoy también: “Los servicios de proveedores líderes mundiales construyen nuevos servicios de cloud en la plataforma de VMware.”)

En tanto que las empresas se pasan al cloud computing por sus benefícios, -acceso bajo demanda y a convenciencia a una sería de recursos informáticos en una plataforma compartida- siempre existe siempre preocupación del lock-in del sistema del vendedor por las grandes inversiones en herramientas, formatos e infraestructuras propietarias que puede acarrear.

Al inicio de este año, VMWare lanzó su vCloud API a los Partners para trabajar con ellos y desarrollar y desplegar la interoperabilidad de los servicios de cloud. Con la disponibilidad de este API, los clientes podrán elegir aquellos servicios de cloud que requieran y contarán con la capacidad de mover sus aplicaciones dentro y fuera de clouds internas y externas, con la disponibilidad, maniobrabilidad y seguridad que proporciona VMware pero con la libertad de poder hacerlo bajo pedido.

“VMware está comprometida con los estandards abiertos y nos satisface presentar el VMware vCloud API para la valoración del DMTF”, dice Stephen Herrod, el director de tecnología y vicepresidente senior de investigación y desarrollo de VMware. “Los clientes que eligen cambiar aplicaciones a la cloud, necesitan contar con la flexibilidad de poder elegir entre los vendedores de cloud y no sentirse obligados a estar alojados en uno u otro. El VMware Cloud API ofrece características ricas como las cargas, descargas, instalaciones, despliegues y operaciones de vApps, redes y centros de datos virtuales y sentimos que es una buena base para empezar el proceso de estandardización. Nuestro último objetivo es ofrecer la interoperabilidad de cloud para que los vendedores sigan contando con un valor diferencial significativo que ofrecer a los clientes”

“VMware es una de las compañías líderes que está trabajando con el DMTF para promocionar estandards abiertos para la industria”, dice Mike Baskey, el presidente del consejo de administración de DMTF. “DMFT se alegra de recibir esta importante contribución como aportación al objetivo de direccionar los interfaces de gestión abierta para la cloud. El desarrollo de estandards en este sentido beneficiará los clientes que adopten el cloud computing”.

Al inicio de este año, el DMTF ha anunciado la formación del “Open Cloud Standards Incubator”, un grupo dedicado a direccionar la necesidad de estandards de gestión abiertos para cloud computing. El Open Cloud Standards Incubator cuenta con la participación de más de 35 compañías participantes, incluyendo las 17 compañías líderes: AMD, CA, Cisco, EMC, Hitachi, HP, IBM, Intel, Microsoft, Novell, Rackspace, RedHat, Savvis, SunGard, Sun Microsystems y VMware.

Para más información sobre VMware y el vCloud API, visite   www.vmware.com/go/vcloudapi.

Acerca del VMworld 2009

En su sexto año de celebración, VMworld 2009 cuenta con más de 10.000 participantes y más de 200 patrocinadores y expositores de todo el mundo, convirtiéndose en el evento imprescindible para los profesionales de TI que buscan ideas y productos innovadores y las mejores prácticas para virtualizar su negocio, desde el escritorio hasta el centro de datos y la cloud.

Bajo el lema “Hello Freedom”, VMware y la virtualización están cambiando el mundo de la gestión de las TI para alejarse de que esto suponga un sistema complicado, caro e ineficaz. VMware busca que las empresas se olviden de las limitaciones que suponen los métodos tradicionales de gestionar las infraestructuras de TI y que se convierta en una gestión innovadora y eficaz. En el VMworld 2009 habrá sesiones informativas de los patrocinadores Platino: Cisco, Dell, EMC, HP, IBM, Intel, NetApp, Symantec, Wyse y VMware. El VMworld incluye más de 300 sesiones de trabajo y laboratorios de prueba, liderados por los profesionales de la industria y de VMware que tendrán lugar del 31 de agosto al 3 de septiembre, en el Moscone Center, en San Francisco.

Acerca de VMware, Inc.

VMware (NYSE:VMW) es el líder global en soluciones de virtualización que van desde el desktop al centro de datos, llevando el cloud computing a empresas de todos los tamaños. Los clientes confían en VMware para reducir los gastos operativos y de capital, asegurar la continuidad de negocio, fortalecer la seguridad y ser más ecológicos. Con unos ingresos en 2008 de 1.900 millones de dólares, más de 130.000 clientes y más de 24.000 partners, VMware es una de las compañías de software cotizadas con crecimiento más rápido. Con sede en Palo Alto (California), VMware es una filial de EMC Corporation (NYSE: EMC). Para más información, visite   www.vmware.com.

Contacto con la prensa:

Axicom Cohn&Wolfe Spain para VMware
Monica Gonzalez Ortin / Joana Martins
Email:   monica.gonzalez@axicom.es  /   joana.martins@axicom.es
Tel.: 91 490 27 11